Cómo salir de deudas sin un salario alto.
No necesitas ganar más para empezar a liberarte. Solo necesitas un plan que respete tu realidad.
Si estás leyendo esto, probablemente te sientes atrapado:
“Pago una deuda, pero no me alcanza para comer. Entonces pido prestado de nuevo.”
Yo estuve ahí. Debía $420 con un ingreso de $350 al mes.
Pensaba que **solo los que ganan bien pueden salir de deudas**.
Hasta que descubrí que el secreto no está en cuánto ganas, sino en cómo priorizas lo que tienes.
Y sí, es posible salir de deudas con poco dinero.
Aquí te muestro exactamente qué hacer esta semana para empezar a liberarte —sin milagros, sin préstamos nuevos y sin sueldo alto.
🔍 Paso 1: Haz tu “mapa de deudas” (en 10 minutos)
Toma una hoja o abre el bloc de notas de tu celular y anota:
| Deuda | A quién | Monto | Interés | Tipo |
|---|---|---|---|---|
| Tarjeta de crédito | Banco X | $200 | 8% mensual | Alta presión |
| Préstamo | Amigo Carlos | $150 | 0% | Relacional |
| Fiado | Tienda “La Esquina” | $70 | 0% | Flexible |
✅ Tu acción HOY: Completa tu propia tabla. Incluye todo: fiados, préstamos familiares, apps de crédito.
🎯 Paso 2: Elige tu estrategia (según tu realidad)
✅ Opción A: “La deuda que duele menos” (ideal si tu ingreso es muy bajo)
Paga primero las deudas sin interés (amigos, familia, tiendas del barrio).
→ Por qué: Alivias la presión social y emocional. En LATAM, la deuda con personas cercanas afecta tu red de apoyo.
✅ Opción B: “La deuda que crece más rápido” (ideal si tienes tarjetas o apps de crédito)
Paga primero la deuda con mayor interés (tarjetas, prestamistas).
→ Por qué: Evitas que $100 se conviertan en $150 en 2 meses.
💡 Mi enfoque: Combiné ambas. Pagué $10/semana a mi amigo (para mantener la confianza) y $15/semana a la tarjeta (para frenar intereses).
💰 Paso 3: Libera dinero esta semana (sin ganar más)
1. El “fondo de emergencia para deudas”
Cada vez que te paguen, saca $5–$10 inmediatamente y guárdalos en un sobre o cuenta separada.
→ Este dinero SOLO es para deudas.
2. Negocia como si tuvieras poder (porque lo tienes)
- Con bancos/apps: Llama y di: “No puedo pagar el mínimo ahora, pero quiero saldar mi deuda. ¿Ofrecen planes sin intereses?”
- Con tiendas o prestamistas informales: Ve en persona y di: “Quiero pagar, pero necesito hacerlo en pequeñas cuotas. ¿Podemos acordar $5 por semana?”
3. Monetiza lo urgente
- Vende algo esta semana en Facebook Marketplace (ropa, libros, electrónicos).
- Ofrece un servicio de una sola vez: lavar un carro, cuidar niños, ayudar con mudanza.
💸 Mi truco: Vendí mi guitarra (que no usaba) y con esos $60 pagué la deuda con la tienda. Alivio inmediato.
🛡️ Paso 4: Protege tu avance (para no regresar al ciclo)
- Nunca uses crédito para lo básico: Si no te alcanza para comida o pasaje, busca ayuda comunitaria… pero no pidas prestado.
- Ten un “colchón de $10”: Una vez libre de deudas, guarda $10/semana. Así, si surge una emergencia, no recurres al fiado.
- Habla de dinero sin vergüenza: Decir “no puedo, estoy saliendo de deudas” es un acto de valentía… y la gente lo respeta.
🌱 Recuerda: salir de deudas es un acto de amor propio
No se trata de ser perfecto.
Se trata de dar un paso, aunque sea pequeño.
Y en 6 meses, esos $10 semanales pueden ayudarte a:
- Salir de una deuda de $200
- Recuperar la confianza de un amigo
- Dormir sin ansiedad por las noches
Empieza hoy. No con un milagro. Con una decisión.
¿Y ahora qué?
- Haz tu “mapa de deudas” HOY (usa papel o el bloc de notas).
- Elige una estrategia (A o B) según tu situación.
- Libera $5 esta semana (vende algo, negocia, recorta un gasto).
¿Te gustó este plan sin excusas?
Si quieres más guías prácticas como esta, suscríbete. Cada semana comparto estrategias reales para manejar tu dinero en LATAM —sin tecnicismos, sin vergüenza y sin sueldo alto.
—
Para quienes saben que la libertad financiera empieza cuando decides que ya basta. 💚
